top of page

Parte 2: La Verdad Detrás de las Etiquetas de Productos

MYO Genetics

Bienvenidos de nuevo a la segunda parte de nuestra serie, "Cómo Leer Etiquetas de Productos". En esta sesión, continuaremos desmitificando las etiquetas de alimentos y suplementos para que puedas tomar decisiones informadas sobre tu alimentación. Vamos a sumergirnos en el intrigante mundo de la publicidad engañosa y las leyendas nutricionales.


Publicidad Engañosa: Lo que Promete contra lo que Aporta

Leyendo Entre Líneas

Las estrategias de marketing pueden ser increíblemente persuasivas, pero es crucial que no te dejes llevar por las promesas llamativas en el empaque de un producto. Para identificar la verdad detrás de estas afirmaciones, sigue estos pasos:

  1. Lee el Etiquetado Nutricional: Comienza por analizar la información nutricional real. ¿El producto realmente cumple con lo que promete? Por ejemplo, si un producto afirma ser "bajo en azúcar", verifica la cantidad de azúcar en la etiqueta.

  2. Investiga los Ingredientes: Los ingredientes pueden decirte mucho sobre un producto. Si un producto se promociona como "natural", pero contiene una lista de ingredientes larga y poco natural, es un indicio de que algo no cuadra.

  3. Compara con Otros Productos: Compara productos similares de diferentes marcas. Esto te ayudará a identificar cuál es el que mejor se adapta a tus necesidades nutricionales.

  4. Consulta Recomendaciones de Salud: Puede ser útil buscar información adicional sobre ciertos nutrientes o ingredientes. Organizaciones de salud confiables pueden proporcionarte orientación sobre lo que debes buscar en un producto.

Leyendas Nutricionales: "Cero", "Fit", "Light"

Descifrando el Lenguaje Nutricional

Las etiquetas nutricionales a menudo presentan términos como "Cero Grasas Trans", "Bajo en Calorías" o "Fit". Si bien estos términos pueden parecer alentadores, es esencial comprender su significado real:

  1. "Cero Grasas Trans": Esto significa que el producto contiene menos de 0.5 gramos de grasas trans por porción. Asegúrate de verificar la cantidad de grasas saturadas, ya que las grasas trans pueden estar ocultas bajo este valor.

  2. "Bajo en Calorías": Este término sugiere que el producto tiene menos calorías que su contraparte regular. Sin embargo, "bajo en calorías" no siempre significa saludable. Examina los ingredientes y otros nutrientes para obtener una imagen completa.

  3. "Fit": Esta palabra se usa ampliamente, pero su significado es subjetivo. Puede referirse a diferentes aspectos de un producto, como bajo en grasas, alto en proteínas o diseñado para un estilo de vida activo. Lee la etiqueta para comprender qué hace que el producto sea "fit" y si se ajusta a tus objetivos.

"Distractores" de la Calidad Nutricional de un Producto

No Te Dejes Engañar

A veces, un producto puede destacar un nutriente saludable, como la fibra o las vitaminas, para distraer la atención de otros aspectos menos saludables. Para evitar caer en esta trampa:

  1. Lee la Etiqueta Completa: No te concentres solo en un nutriente. Examina la etiqueta en su totalidad para evaluar la calidad nutricional general.

  2. Compara con Alternativas: Si un producto resalta un nutriente saludable, compáralo con otros productos similares para asegurarte de que sea la mejor opción.

  3. Considera tu Dieta Global: No tomes decisiones basadas únicamente en un solo nutriente. Tu dieta debe ser equilibrada en general.

Conclusión

Aprender a leer etiquetas de productos es un paso fundamental hacia una alimentación más saludable. No te dejes llevar por la publicidad y las afirmaciones llamativas. En cambio, toma decisiones basadas en la información nutricional real que proporciona la etiqueta. Recuerda que en MYO Genetics te ayudamos a definir lo que en verdad tu cuerpo necesita , síguenos para más consejos prácticos sobre cómo elegir los alimentos y suplementos adecuados según tus requerimientos personales para tu estilo de vida, genética, epigenética y objetivos de salud. ¡Mantente atento!

Entradas recientes

Ver todo

Comments


Publicar: Blog2_Post
bottom of page